Mantenimiento

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CONOCELO MÁS DE CERCA

Es un procedimiento periódico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operación de los equipos, logrando de esta. Entre los beneficios alcanzados al desarrollar un programa de mantenimiento

Prevención de fallas en los equipos o instalaciones, con lo que se evita

Reducción de la cantidad de repuestos de reserva.

Reducción del reemplazo de equipos durante su vida útil.

El buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida útil.

dst

SABES PORQUE ES IMPORTANTE CONTAR CON MANTENIMIENTOS PERIODICOS

Y QUE CON LLEVA HACER UN MANTENIMIENTO

 

1. Inspección de condiciones ambientales.

2. Limpieza integral externa.

3. Inspección externa del equipo.

4. Limpieza integral interna.

5. Inspección interna.

6. Lubricación.

7. Reemplazo de partes defectuosas.

8. Revisión de seguridad eléctrica.

9. Pruebas funcionales completas.

10. Ajuste y calibración.

 

En el mantenimiento preventivo es necesario ajustar y calibrar los equipos. Para esto deberá tomarse en cuenta lo observado anteriormente en la inspección externa e interna del equipo, realizar mediciones de los parámetros más importantes de éste, de modo que éste sea acorde a normas técnicas establecidas, especificaciones del fabricante o cualquier otra referencia. Luego de esto debe realizarse la calibración que se estime necesaria, poner en funcionamiento el equipo y realizar la medición de los parámetros correspondientes, estas dos actividades serán necesarias hasta lograr que el equipo no presente signos de desajuste.

FACILITAMOS EL TRABAJO DIARIO DE NUESTROS CLIENTES

Deja tu equipo en nuestras manos, porque sabemos que el mantenimiento preventivo alarga la vida útil de tus equipos. Por tal motivo te presentamos, nuestro Programa Anual de Mantenimiento con el cual obtienes múltiples beneficios, que Contribuyen a la calidad de tus resultados.

 

 

*Fuente http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/servicios_equipos_laboratorio.php?cats=446&it=80


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/dilabsa/public_html/es/wp-includes/functions.php on line 5109

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/dilabsa/public_html/es/wp-content/plugins/really-simple-ssl/class-mixed-content-fixer.php on line 110